BIOGRAFÍA DE HIPATIA CÁRDENAS
Hipatia Cárdenas de Bustamante (Quito 1889-1972), conocida como poetisa por sus composiciones de índole familiar e intimista – “Mis Hijos”, “Oración Maternal”, “Cuadernos Campestres”-, en 1927 empuñó su pluma como un ariete del feminismo ecuatoriano. Desde 1928, atacó a quienes afirmaban que la mujer no estaba suficientemente preparada y su campaña fue de tanta importancia que en 1929 la Asamblea Nacional Constituyente reconoció el derecho al voto de la mujer. No fue nombrada Consejera de Estado, porque surgieron voces de protesta alegando que “la mujer” estaba demasiado influida por el clero, lo que rechazó arguyendo las deficiencias de los hombres como única causante de su atraso intelectual, en un memorable artículo titulado “El voto femenino”. El 14 de Abril de 1931 formó el “Grupo América” y desde entonces trabajó por la revista del Grupo, que se edita todavía. A fines de 1932, presidió la primera Asamblea Nacional de Periodistas. De entonces son sus artículos “La Mujer y l...